Elaboración de animales con figuras geométricas


Para aprender a identificar figuras geométricas y desarrollar el pensamiento abstracto




El pensamiento abstracto es una destreza cognitiva que nos permite resolver problemas lógicos haciendo uso de la imaginación. En resumidas cuentas, se trata de observar e imaginar para plantear y encontrar diferentes soluciones a un problema.

Con esta actividad, dejamos a los niños imaginar qué animales pueden construir utilizando distintas figuras geométricas como cuadrados, rectángulos, círculos y triángulos de distintos tamaños. Con lo que reforzaremos el reconocimiento de todas ellas.

Materiales:

  • Foamy o goma eva de distintos colores
  • Regla, transportador o moldes circulares de distintos tamaños
  • Lápiz
  • Tijeras

Descripción:

-Con la ayuda de la regla, el transportador y/o los moldes circulares de distintos tamaños, traza en el foamy o goma eva figuras geométricas de dimensiones diferentes: Triángulos, cuadrados, gotas, círculos (grandes y muy chiquitos para los ojos), rectángulos para los pies, etc.

-Recorta las figuras

-Ofrece las figuras a los niños y explicarles que la actividad consiste en construir distintos animales

-Ayuda a los niños a imaginar qué animales puede hacer con qué figuras para incentivar el reconocimiento de figuras geométricas : Ejemplo: Con este círculo podemos hacer la cabeza de un gato, con estos triángulos podemos hacer sus orejas, con esta gota podemos hacer el cuerpo de un pollo, etc., puedes guiarte de las figuras que he hecho yo con los niños o imaginar las tuyas propios.



-Para finalizar añadan detalles a sus animales con los retazos de foamy o goma eva que quedaron y hagan tantos animales como puedan. ¡Verán qué divertido resulta!

¿Hiciste animales diferentes a los nuestros? Déjame saber cuáles se te ocurrieron?




















Comentarios

Entradas populares de este blog

Rasgado y boleado

Relación de números y cantidades con objetos

Sellos de figuras geométricas