Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2020

Relación de números y cantidades con objetos

Imagen
Para aprender a contar y reconocer que cantidad representa cada número Muchos niños en edad pre-escolar, pueden contar del uno al diez sin entender realmente la relación entre números y cantidades. Es como aprenderse una canción en francés, sin saber francés. Uno solamente repite las palabras, pero en realidad no se les encuentra sentido. Con esta actividad, los niños aprenderán a identificar los números, practicarán el conteo y aprenderán la relación de números y cantidades utilizando objetos comunes. Material: Hojas blancas Plumones o marcadores Objetos o juguetes pequeños Descripción: -Divide una hoja blanca en tres o cuatro bloques, dibujando líneas horizontales. -Escribe en uno de los extremos los números de manera secuencial, pueden ser los números del 1 al 3, del 1 al 10, del 5 al 10; dependiendo de la edad del niño, de la dificultad que quieras darle al ejercicio y de los números que desees trabajar. -Recolecta varios objetos pequeños junto con tu niño, pueden ser jugu

Elaboración de animales con figuras geométricas

Imagen
Para aprender a identificar figuras geométricas y desarrollar el pensamiento abstracto El pensamiento abstracto es una destreza cognitiva que nos permite resolver problemas lógicos haciendo uso de la imaginación. En resumidas cuentas, se trata de observar e imaginar para plantear y encontrar diferentes soluciones a un problema. Con esta actividad, dejamos a los niños imaginar qué animales pueden construir utilizando distintas figuras geométricas como cuadrados, rectángulos, círculos y triángulos de distintos tamaños. Con lo que reforzaremos el reconocimiento de todas ellas. Materiales: Foamy o goma eva de distintos colores Regla, transportador o moldes circulares de distintos tamaños Lápiz Tijeras Descripción: -Con la ayuda de la regla, el transportador y/o los moldes circulares de distintos tamaños, traza en el foamy o goma eva figuras geométricas de dimensiones diferentes: Triángulos, cuadrados, gotas, círculos (grandes y muy chiquitos para los ojos), rectángulos para los pies

Juego con caja de obstáculos

Imagen
Para desarrollar la motricidad fina y la concentración  El objetivo del juego es extraer con las pinzas los objetos dentro de la caja. Esta es una actividad para el desarrollo de la motricidad fina, pero a través de ella también estaremos desarrollando la concentración. ¿Por qué es importante desarrollar la concentración en edades tempranas? Bueno, pues sencillamente porque sin concentración es prácticamente imposible aprender algo. Puesto en otras palabras, la concentración es imprescindible para el aprendizaje. Materiales: Una caja (puede ser con orificios como la de la foto y simplemente una caja de que puedas perforar fácilmente) Hilo, estambre, cuerda o similar Juguetes pequeños  Pinzas de cocina Descripción: -Realiza orificios a la caja de cartón, o si tienes ya una caja con orificios inserta el hilo y teje de manera aleatoria, dejando espacio suficiente para insertar las pinzas para extraer los objetos. -Elige los juguetes que van a participar en el juego, yo dejé que

Collage de figuras geométricas

Imagen
Para reconocer formas geométricas, desarrollar la creatividad y el pensamiento abstracto Seguimos con el reconocimiento de figuras geométricas y los niños y yo hemos realizado esta actividad que es tan fácil como entretenida; se trata de un collage a partir de pegar recortes de revista en formas de figuras geométricas en una hoja de papel. Sabias qué... se le atribuye la inversión del collage al pintor español Pablo Picasso? Pues bueno, esto nos da una pista de que el proceso del collage para componer otras figuras, a través de pedacitos o recortes es también un proceso creativo que nos ayudará a la construcción del  pensamiento abstracto y la imaginación. Además, al utilizar el pincel para poner pegamento, untarlo y después pegar se están trabajando destrezas de motricidad fina.  Materiales: Revistas viejas o periódico Tijeras Molde circular o transportador Regla Método: -Traza y recorta figuras geométricas de diferentes tamaños en las hojas de revista, con la ayuda del molde