Juego con arena

Desarrollamos la coordinación visomotora, el tono muscular y la creatividad



El juego con arena es una gran oportunidad para fomentar el juego libre y favorece el desarrollo del control muscular; gracias a las repetidas acciones de llenar, vaciar y levantar recipientes. 

La arena no tiene forma, son los niños quienes la manipulan y le dan diferentes formas, lo que nos permite observar y comprender los procesos internos de nuestros niños, así como su nivel de concentración, socialización y trabajo en favor de un objetivo.



Qué necesitamos para el juego con arena:

  • Juguetes de arena (botes, moldes, palas, tamiz, etc.)
  • Piedras, conchas, palos
  • Utensilios de cocina de juguete (tazas, cucharas, platos, vasos, cuchillos) 


Qué hacer:

  • Entregamos a los niños utensilios para jugar en la arena y los invitamos a utilizarlos libremente
  • Podemos combinar el juego libre con peticiones. Por ejemplo, podemos motivarlos a hacer un pastelillo, galletas o tortillas. 
  • Podemos enseñarles a hacer túneles, puentes y caminos para dejar escurrir agua o darles la idea de hacer un castillo con murallas y torres. 






Comentarios

Entradas populares de este blog

Rasgado y boleado

Relación de números y cantidades con objetos

Sellos de figuras geométricas