Pintar al ritmo de música clásica


Desarrollamos la coordinación visomotora y el movimiento de la pinza 



La estimulación de la coordinación visomotora es de gran importancia para el desarrollo y dominio del cuerpo desde los movimientos más generales, hasta movimientos finos, como es el caso de la escritura.



Pintar abstrae a los niños, no solo los entretiene, pero los hace entrar en un estado de concentración difícil de conseguir con otras actividades. En esta ocasión utilizaremos piolas de diferentes tamaños para pintar sobre papel al ritmo de música clásica.

Las piolas son hebras de hilo sostenidas por una pinza, podemos utilizar pinzas para colgar ropa.
 

Pintar y otros proceso creativos relacionados al arte, impactan positivamente al cerebro, de acuerdo a distintas investigaciones neurocientíficas.

Estudios de la Universidad de Columbia revelan que las matemáticas, las ciencias y el lenguaje, requieren conocimientos cognitivos complejos y capacidades creativas que son típicas del aprendizaje de las artes, como pintar. 



Para esta actividad vamos a necesitar:

  • Pinzas de ropa
  • Hilos de diferentes grosores
  • Papel
  • Pintura no tóxica apta para niños (témpera)
  • Bandejas
  • Música clásica

¿Qué vamos a hacer?

  1. Primero vamos a elaborar los pinceles atando hebras de hilo a las pinzas de ropa. La longitud de las piolas debe de ser de entre 10 a 15 centímetros.
  2. Después empaparemos las bandejas con distintos colores de témpera y mostraremos a los niños la manera de introducir el pincel dentro de la pintura para luego deslizarlo sobre el papel.
  3. Por último, dejaremos a los niños explorar la actividad por ellos mismos todo el tiempo al ritmo de música clásica. 



Comentarios

Entradas populares de este blog

Rasgado y boleado

Relación de números y cantidades con objetos

Sellos de figuras geométricas